¿Trabajar o quedarse en casa cuidando del bebé?

Dejar tu trabajo es una decisión que hay que tomar con calma.

Cuando se decide dejar un trabajo para cuidar de un hijo que viene o de tus hijos a tiempo completo, se debe tomar en cuenta todos los pros y contras que pueda traer esa decisión, sin duda, dejar tu trabajo es un lujo que no todas las familias pueden tener, tienes que calcular los gastos basados sólo en un salario. Sin embargo, no te desanimes, si un solo salario no cubre todos los gastos de tu familia, también puedes tomar la opción de trabajar por internet, la cual te permite tener un dinero extra y pasar mucho más tiempo en casa cuidando de tu familia.

Ventajas de no trabajar y quedarse en casa:
  • Desarrolla una afinidad más estrecha entre madre e hijo.
  • No debes dejar a tu hijo al cuidado de extraño ya que, tú serás quien lo cuide.
  • Puede resultar más barato que tú lo cuides a que tengas que contratar a una niñera o llevarlo a una guardería.
  • Reduce tu nivel de estrés debido a que el bebé siempre se encontrará contigo.
  • Puedes ocuparte de todos los labores de la casa y aún te sobraría tiempo para hacer actividades extras.
  • Cuando el bebé tenga una mayor edad podrás regresar a trabajar.
  • Puedes conseguir un trabajo por internet, hay algunos que tienen un muy buen ingreso.
  • También puedes educar a tu hijo desde casa si eso te hace sentir cómoda.
  • Si tus amigas también tienen hijos pero ellas deben trabajar puedes ofrecer cuidarlos y ganar algún dinero.

Desventajas de no trabajar:

  • Los ingresos a tu hogar se verán disminuidos ya que sólo entrará un salario.
  • Si a tu esposo lo despiden se verán en momentos difíciles.
  • Para muchas mujeres que estaban acostumbradas a tener una vida activa quedarse en casa puede ser un gran problema y pueden terminar sintiéndose aisladas.
  • Puede llevar a una depresión ya que, la persona se siente más sola.
  • Es mucho más difícil si quien se queda con el bebé en casa es el papá.
  • Puede resultar frustrante y aburrido sólo tener que ocuparse de los labores de casa y del bebé.
  • Puedes crear un comportamiento muy sobreprotector, evitando que tu hijo tenga un desarrollo más normal.
  • Tu hijo no tendrá la oportunidad de compartir con otros niños, pudiendo causar que no sea una persona tan sociable.
  • Si tu pareja no está de acuerdo con la decisión que tomaste puede ser un problema, así que es mejor que se llegue a un acuerdo.

Por último, recuerda que siempre puedes pedir un pequeño reposo debido a que tuviste un bebé pero, es recomendable que sigas trabajando ya que nunca sabes qué es lo que pueda traer el futuro, es mejor tener una familia con dos salarios que sólo dependa de uno, sin embargo, si estás convencido de que quedarte en casa es lo que quieres entonces planea bien tu día a día y antes de todo saca las cuentas a ver si es algo que pueden costear.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »