Como muchos de ustedes sabrán la piel de un bebé es extremadamente delicada: como consecuencia de ello es fundamental que a la hora de higienizar las prendas que se encuentran en contacto con la misma de manera constante lo hagamos de forma cuidadosa y teniendo en cuenta algunas pautas que comentaremos más adelante. Esperamos que la información que preparamos para ustedes en el día de hoy les resulte de utilidad.
La ropa de bebé y la piel del niño
La piel de un bebé durante sus primeros meses de vida es extremadamente fina, por lo que cuenta no solo con menos capas de protección que en el caso de los adultos o los niños mayores sino que además es mucho más propensa a irritarse o dañarse que en los otros casos. Como consecuencia de esto, es fundamental darle el cuidado adecuado no solo a la dermis del pequeño sino a todas aquellas cosas que se encuentran en contacto con ella de manera constante.
Para que la piel del bebé esté siempre sana y en buenas condiciones evitando irritaciones innecesarias no solo debemos tratarla con productos especiales de higiene diseñados para esta etapa de la vida, sino también lavar y cuidar su ropa de una manera diferente a como lo haríamos con nuestras prendas.
Lavando adecuadamente la ropa de bebé
Habiendo hecho una pequeña introducción para comprender la importancia del mantenimiento adecuado de la ropa de bebé, pasemos a revisar algunas pautas que nos ayudarán a higienizar las prendas de nuestro pequeño de manera correcta evitando exponer la dermis del niño a irritaciones innecesarias.
Lavar la ropa de bebé por separado
Una de las principales pautas que se tienen en cuenta cuando hablamos de lavar ropa de bebé tiene que ver con el lavado independiente. Durante los primeros seis meses de vida del pequeño se recomienda encarecidamente realizar el proceso de higienización de indumentaria y ropa de cama por separado a las demás prendas de la casa. Esto se hace para evitar el contacto con sustancias o productos extraños que pudieran contaminar las prendas del niño y dañar su piel.
Cuidado con las prendas delicadas
No es ninguna novedad que la ropa de bebé en ciertos casos suele ser bastante delicada y contener elementos como puntillas, bordados o encajes que las hacen aún más frágiles. Para estos casos, al igual que cuando se trata de indumentaria a base de tejidos sensibles, se recomienda lavar a mano y con mucha precaución.
Uso de productos de lavado
Hay dos cosas importantes que debemos tener en cuenta en este punto: en primer lugar, a la hora de lavar la ropa de bebé necesitaremos utilizar algun tipo de jabón pero durante los primeros meses debemos escoger únicamente aquellos especiales para prendas delicadas o para indumentaria de bebé con un pH neutro. Por otro lado, recomendamos evitar al principio el uso de suavizantes o aditivos típicos utilizados en los procesos de lavado ya que contienen químicos que podrían resultar irritantes para la dermis del pequeño.