Los bebés pueden ahogarse al consumir algún objeto o a la hora de vomitar, es importante que como padre sepas cómo y qué hacer en caso de que algún accidente de estos pase. Recuerda que aplicar las técnicas de primeros auxilios a los bebés es diferente ya que, son más frágiles y no puedes utilizar técnicas que puedan causarle algún daño.
Causas
Por lo general cuando los bebés tienen menos de 1 año están empezando a tomar sus primeras cosas y a explorarlas pero sobretodo explorarlas con la boca, lo que puede ser bastante peligroso debido a que los objetos pequeños por lo general los ingieren y terminan obstruyendo sus vías respiratorias.
Síntomas
*Incapacidad para llorar.
*Color azulado en la piel
*Dificultad para respirar, las costillas y el pecho se retraen.
*Tos débil
*Sonidos chillones al inhalar.
*Perdida del conocimiento.
Primeros auxilios
Si el bebé está llorando con fuerza lo más probable es que termine expulsando el objeto por sí mismo.
En caso de no ser así, siga estos pasos:
- Acueste el bebé boca abajo, a lo largo de su brazo, apoyándolo en su regazo.
- Sujeta la mandíbula del bebé
- Da 5 golpes medianamente fuertes y rápidos entre los omóplatos del bebé, utilizando el talón de la mano.
Si el objeto no sale después de eso:
- Voltea al bebé boca arriba
- Coloca dos dedos en la mitad del esternón.
- Realiza hasta 5 compresiones rápidas.
- Luego dale 5 golpes en la espalda seguidas de 5 compresiones pectorales.
En caso de que el bebé sea muy pequeño y la obstrucción se deba al vomito:
- Coloca el bebé boca arriba
- Levanta su cabeza con tu mano
- Abre su boca y pon tu boca en la de él.
- Succiona fuertemente y extrae el vómito.
Si el bebé pierde el conocimiento:
- Pide ayuda.
- Practica RCP.
- Si puedes ver el objeto trata de extraerlo con los dedos.
Prevención
No des a los niños menores de 3 años objetos pequeños como monedas, globos, juguetes o nada que puedan desprender.
Vigila a los bebés cuando están comiendo. No dejes que jueguen bruscamente mientras lo hacen.
Evita dejar pastillas o botones en donde el bebé pueda tener fácil acceso.
Si sospechas que el bebé ha ingerido una pastilla trata de hacer que la vomite y dirígete al centro o hospital más cercano.
¿Cómo efectuar una reanimación cardiopulmonar (RCP)?
Es el método que puedes utilizar en caso de que tu bebé pierda la conciencia debido a la asfixia. Este método consiste en hacer comprensiones pectorales de tal manera que la sangre circule y pueda llevar oxígeno a órganos vitales.
- Observa cómo se encuentra tu bebé
Si no está consciente y al tu darle una palmadita en el hombro no responde, pide ayuda, trata de gritar o avisarle a alguien que llame a emergencias.
- Revisa el pulso de tu bebé
Observa los signos vitales, para saber si tu bebé respira o tiene pulso, baja tu cabeza y colocala junto a su boca, observa si su pecho se eleva y si puedes escuchar el sonido de su respiración.
- Dale dos bocanadas de aire.
- Lleva 30 comprensiones en su pecho.
Coloca las yemas de dos dedos en el centro de su pecho y empieza a comprimir.
Cada ciclo entre bocanadas de aire y compresiones debe tomar unos 24 segundos.