Métodos para relajar a tu bebé

Masaje-facial-para-bebes_reference

Las técnicas para relajar a tu bebé son perfectas si tienes un bebé inquieto que a la hora de dormir le cuesta mucho o simplemente no duerme a la hora que debería, inclusive las técnicas también son muy buenas para cuando tu bebé se sienta enfermo o mal, ya que lo ayuda a aliviar un poco el malestar.

Rutinas

Las rutinas son algo fundamental si quieres que tu bebé tenga la costumbre de por ejemplo dormir todos los días a una misma hora, desde pequeños se le ha de enseñar a los bebés a tener un horario para que estos estén acostumbrados que a la hora de dormir es dormir.

Baños relajantes

Los baños son una manera perfecta para relajar, si quieres relajar a tu bebé con un baño, debes bañarlo con agua tibia y puedes también echarle un poco de agua de manzanilla cuando lo bañes.

Música

La música es una de las cosas más adecuadas para todo sentido, incluso para relajar, lo recomendable es escuchar algún tipo de música clásica suave o instrumental, nada pesado, las melodías que contienen sonidos suaves de guitarra o campanas son perfectas, si quieres que tu bebé escuche alguna voz a la hora de oír música busca aquellas que tengan una voz suave y tranquilizadora.

Aquí puedes encontrar algunos ejemplos: http://www.plasticosydecibelios.com/relax-50-temas-imprescindibles-musica-relajante/

Masajes

Los masajes son los mejores aliados para relajar, sim embargo, no puedes utilizar cualquier tipo de masaje, debes utilizar técnicas especiales para hacerle masajes a tu bebé.

También puedes usar alguna crema neutra o aceite con un aroma suave y relajante como el de manzanilla.

Cómo dar un masaje:

  • Comienza por la pierna, la pierna es una de las zonas menos sensibles por tanto es una zona perfecta para empezar. Toma delicadamente su pierna y con tus manos apriétala y haz un movimiento hacia abajo moviendo tus dedos (Recuerda no apretar tanto).
  • Los pies, toma su pie y en la planta del pie con tu dedo gordo muévelo de manera ascendente.
  • Los brazos, los brazos son una zona parecida a las piernas pero, es más recomendable que pongas tu mano alrededor de ellos y muevas tus dedos en forma circular.
  • Espalda, pon a tu bebé boca abajo y comienza desde la parte baja de la espalda haciendo movimiento con tus manos, puedes utilizar las palmas de tus manos o los dedos gordos, ve subiendo lentamente. Al momento de hacer este masaje trata de no presionar tanto al bebé.
  • Hombros, toma sus hombros con tus manos y apriétalos de manera suave.
  • Cabeza, esta es una de las zonas más sensibles y delicadas de un bebé por lo tanto debes tener mucho cuidado al darle un masaje allí. Toma tu dedo índice y el del medio y júntalos, ponlos a la altura de la cien y comienza a moverlos de forma circular, también puedes poner los dedos en su cabeza y moverlos de forma circular.

Importante: Si le quieres dar un masaje hazlo preferiblemente a la hora de dormir o después de un baño, y no lo hagas justo después de que comió algo, espera unos 20 minutos después de la comida.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »