La amistad es uno de los pilares vitales de la infancia y todo niño necesita de la compañía de sus pares para poder desarrollarse saludablemente y crecer de manera optima. Además de brindar compañía y proveer diversión a través del juego, los amigos contribuyen al desarrollo moral y emocional del niño. Teniendo al día de la amistad a la vuelta de la esquina nos pareció interesante contarles a todos ustedes un poco más acerca de la importancia de este tipo de vínculos en la infancia y lo mucho que puede aportar a la vida de nuestros hijos. Esperamos que la información les resulte de utilidad.
La amistad durante la infancia
Como les comentamos al comenzar el articulo la amistad en los primeros años de vida es completamente fundamental para el correcto desarrollo del niño: además de ser compañeros de juego y brindar a nuestro pequeño momentos de diversión, los amigos también ayudan al desarrollo emocional del niño, aumentan su autoestima y le dan nuevos horizontes y perspectivas aún a muy corta edad.
Al interactuar con personas de su misma edad los chicos desarrollan sus habilidades sociales y aprenden a comunicarse: además se reconocen como personas fuera de su núcleo familiar y pueden poner en práctica el control de sus emociones a través de las distintas situaciones que se le van presentando. Tener amigos incluso mejora el desempeño escolar y los pequeños suelen mostrarse más animados de ir al colegio y de realizar las diferentes tareas cuando cuentan con vínculos sólidos dentro de la institución.
Los humanos somos seres sociales por lo que los vínculos de amistad son fundamentales en cualquier etapa de la vida, pero cuando hablamos de infancia se torna aún más imprescindible ya que distintos estudios han demostrado que quien lleva adelante buenas relaciones interpersonales con sus pares cuentan con un desarrollo cognitivo superior que aquellos que crecen en condiciones solitarias.
A través de la amistad los pequeños aprenden un montón de cosas y desarrollan diferentes habilidades que les servirán a lo largo de toda su vida adulta. Veamos algunos de los beneficios que obtienen los niños a través de los vínculos de amistad:
- Aprenden a tolerar y sobre todo a compartir sus cosas y experiencias con otra persona.
- Desarrollan un mayor control emocional logrando controlar su carácter y las distintas reacciones.
- Se proponen logros colectivos junto con sus amigos lo que les permite desarrollarse en el ámbito de la coperatividad y el trabajo en equipo desde muy pequeños.
- Tienen una mayor y mejor autoestima además de contar con seguridad y confianza en sí mismos, sentimientos que los vínculos amistosos reafirman constantemente.