Bebés, niños y campamentos: cuidado con las picaduras

cuidado de bebes y niños ante picaduras durante acampadas

Acampar es una de las actividades más divertidas que existen para realizar en familia: además de entrar en contacto con la naturaleza, nos permite conectar entre nosotros y reforzar los vínculos con nuestros hijos a través de entretenidas actividades. Si este verano estás pensando en planificar un viaje de acampada con tu familia, puede que te vengan bien una serie de consejos y recomendaciones sobre cómo cuidar a tus pequeños de las picaduras producidas por los insectos más típicos del verano e incluso de algunos animales que suelen encontrarse de manera salvaje en la naturaleza. ¡A tomar nota!

Cuidando a los bebés y niños de las picaduras

¿A quién no le gusta ir de acampada? Hacer una excursión por la montaña, darse un refrescante chapuzón y armar fogatas sobre las que contar historias y compartir risas en familia. Salir de camping es una de las alternativas a la hora de vacacionar durante el verano, pero como siempre que salimos a la naturaleza existen ciertos riesgos en relación a los insectos y a las posibles picaduras de los mismos que debemos tener en cuenta sobre todo si viajamos con niños y bebés.

¿De qué tipo de picaduras debemos cuidar a nuestros niños y cómo tratarlas en caso de que ya hayan sucedido? Veamos un poco a continuación.

Las picaduras de insectos, las más comunes

Definitivamente las picaduras más comunes en actividades al aire libre son las provocadas por insectos: mosquitos, tábanos y abejas suelen ser los generadores de este tipo de heridas y en ciertos casos pueden provocar consecuencias realmente graves en los más pequeños.

En el caso de los mosquitos, la picadura genera el típico ardor y escozor que todos conocemos y para evitar que piquen bastará con utilizar los repelentes comerciales que encontramos en cualquier tienda. La picadura del tábano es un poco más compleja y produce bastante dolor, por lo que deberá ser tratada por un médico.

El contacto de los niños con las abejas ya se vuelve un poco más complejo, ya que son muchos los casos que reaccionan de manera alérgica al veneno de estos insectos y deberán ser atendidos urgentemente por un médico. Ante la picadura, lo importante es tratar de quitar el aguijón, lavar y desinfectar bien la zona aplicando luego una pomada.

Las picaduras de los animales marinos

Este tipo de incidentes son extremadamente comunes durante el verano ya que es típico que junto con nuestros niños nos bañemos tanto en el mar como en el río en los días de calor: las medusas son animales típicos del agua, y al ser transparentes son muy difíciles de evitar. Ante la picadura de la misma, debemos lavar atentamente la zona afectada y aplicar frio sobre ella mientras nos dirigimos hacia algún puesto medico para que sea tratada como corresponde.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »