Como cuidar la piel del bebé

cuidando la piel del bebe

Para los padres, proteger la delicada piel de su bebe es un trabajo muy importante. Aquí te ayudaremos con lo que debes saber y hacer.

Un toque, una caricia

La piel de los bebés es sumamente suave y lisa, aunque también es fuerte y flexible. Según las definiciones médicas, la piel es el órgano más grande del cuerpo, es un grupo de células unidas para formar una barrera delgada pero muy fuerte.

La piel se renueva constantemente durante la vida, y el proceso de renovación comienza aún antes del nacimiento. Mas sin embargo, al principio la piel de muchos recién nacidos no es perfecta. No debes alarmarte en el caso de que veas en tu bebe irritación, descamación o desprendimiento de la piel después del nacimiento, es decir sus primeros días de vida.

Algunas áreas inclusive pueden sangrar mientras se ajustan a la exposición del aire, como las muñecas, rodillas y pies Todo esto es normal. Debes utilizar un ungüento suave para la piel, que ayude a lubricar y curar la piel agrietada o sangrante. Poco a poco la piel de tu bebé se quedará lisa y uniforme.

Hidrátala

Aunque la piel del bebé no se esté descamando, le hará bien utilizar algún hidratante. Necesitas mantener su suavidad y fortaleza natural, así podrás conservarla. Consulta con un especialista para que te indique la mejor opción.
Utiliza la misma hidratante, para que la piel de tu bebé no tenga que reajustarse a otras cremas que utilizan ingredientes diferentes.

Lo que debes saber del sol sobre la piel de tu bebe

Sabemos que los rayos solares directos sobre la piel son dañinos, es por ello que por ningún motivo, los bebés deben mantenerse alejados de la luz directa del sol, tenga la edad que sea. Aun en días nublados un bebé en tan sólo 15 minutos, puede sufrir quemaduras por el sol.
En días cálidos, viste a tu bebé con prendas de algodón ligeras que cubran sus brazos y piernas, y colócale un gorrito de ala ancha cada vez que salga. Recuerda que la ropa será la primera que protegerá la piel de tu bebe.

Es recomendable no salir entre las 10 a.m. y las 3 p.m., ya que es cuando los rayos del sol son más fuertes.

La ropa

Cuando vayas a vestir a tu bebe, colócale una capa de ropa más de la que está usando para mantenerlo tibio y cómodo. Para los bebes recién nacidos, esto significa ponerle una camisetita interior adicional o un body, claro está, se hace la excepción en climas más cálidos.

Reduce a una sola capa, cuando la temperatura supere los 24 grados C. Debes tocar la piel de tu bebé con frecuencia. Agrega una capa, si sus manos y pies están fríos; quita una, si su piel se pone caliente y sudorosa.

Generalmente la piel de tu bebé puede ser sensible al jabón y el detergente que utilizas al lavar su ropita e igualmente a los químicos de la ropa nueva.
Para evitar algunas alergias, es recomendable lavar toda la ropa nueva y ropa de cama antes de que la use tu bebé. En los primeros meses, cuida de lavar la ropa de tu bebé separada de la demás ropa sucia de tu casa y utiliza un detergente especial para su ropita y dale un ciclo de enjuague completo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »